Desde la asignatura de Tipografía, conducida por Nikita Bashmakov, hemos trabajado los conceptos de letra y palabra mediante diferentes ejercicios: crear un abecedario con caligrafía, convertir una letra a una retícula de píxeles, crear un fanzine donde debíamos dibujar y experimentar con diferentes tipografías que viéramos en nuestro día a día y crear unas tarjetas de contacto tan sólo con tipografía que representaran diferentes profesiones.
La asignatura comienza con una serie de ejercicios prácticos donde se analiza la estructura del alfabeto latino desde una perspectiva histórica (mediante la creación de un abecedario con caligrafía) y técnica (convirtiendo una letra de la abecedario a una retícula de píxeles). Éstos son algunos de los ejemplos.
Cada día vemos miles de letras, pero no necesariamente reparamos en ellas. Estos son algunos extractos de los fanzines tipográficos realizados en las primeras semanas de clase, para intensificar la mirada y dibujar letras sin miedo.
Por último, diseñamos unas tarjetas de contacto con nuestros nombres, utilizando tan sólo la tipografía y su disposición, sin color ni imagen, para representar diferentes profesiones. Éstos son algunos ejemplos.
